La tierra es la bondad del hombre. Y en su crecimiento se advierten la asimilación interior por parte del hombree, y la transformación espiritual consiguiente. La tierra buena fructifica siempre y el fruto es la respuesta de la bondad del hombre a la vitalidad de la gracia, propia del mensaje de Cristo.
Crezcamos poco a poco en gracia y amor de Dios, para hacer crecer a los demás con nuestro influjo.
Reflexión: La ceremonia del te
Los europeos hemos banalizado la ceremonia del te. Tomar el te es un rito entre religioso y doméstico para un japonés. El sentido religiosos de la vida pone un halo de silenciosa espiritualidad sobre los componentes de la ceremonia que adquiere un cierto aire de

Rincón poético
COMO LAS SOMBRAS
No sé, Señor, el tiempo que aún me queda,
porque no sé, mi Dios, el tiempo que me has dado.
No me preocupa, al fin. Quien me va urdiendo
la trama en el telar, sé que es tu mano.
El tiempo son hilachas
de eternidad que al hombre han hilvanado.
Por eso, de su Dios
el tiempo, agradecido, dice tanto.
El tiempo es una rueda y sólo tú
sabes las vueltas que le has asignado.
El día que detenga una pendiente
el curso que tú mismo le ha trazado,
latirá la alegría innumerable
con que me acojan, mi Señor, tus brazos.
No sé, Señor, el tiempo que me queda.
Me importa el tiempo acaso
que no he sabido utilizar,
ya transcurrido y desaprovechado.
¿Qué importa el tiempo a quien
ha vivido ya tanto?
Me importa sólo el tiempo que me queda
para estar a tu lado.
(De Invitación al gozo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario