
Es una de las escenas más encantadoras ésta de Jesús predicando a la multitud desde la alzada popa de una barca, la de Pedro, a orillas del lago, en Cafarnaún. La gente queda sobre unas rocas. Más que lo que habló, al evangelista le interesa el prodigio que motiva la vocación de Pedro y Andrés, hermanos, con Juan y Santiago, hermanos también, a quienes Jesús les promete que les hará pescadores de hombres.
Los apóstoles acceden a salir a pescar en atención a Jesús, sin esperanza alguna, porque han bregado en vano toda la noche. A menudo, Jesús nos pide cosas sorprendentes, y nosotros podemos optar por no hacer caso, desde el sentido común, o acceder desde la fe en su palabra misteriosa o extraña, como hace Pedro.
El resultado también será distinto. Desde lo razonable, seguimos con las redes vacías; desde la fe, asistimos al prodigio de tener a mano la imprevisible grandeza de Dios.
Reflexión

Poca cosa para satisfacer el apetito de una multitud, ya al borde de la noche. Y ocurre que esos dos peces proceden del lago, que está ahí mismo, a unos pasos. Felipe, pensativo, con la mano en la barbilla hace cálculos y no sabe qué se pueda hacer con tan escaso condumio, porque Jesús les incita ello. Jesús habla desde la altura fe; Felipe, desde la inanidad del polvo.
La Iglesia primitiva que leyó ese pasaje de la milagrosa multiplicación del pan y los peces, creó el icono conmemorativo de un cestillo de panes y peces. El pan es de suyo materia eucarística; los peces del alimento siempre a la mano.
Rincón poético
LA PUERTA ESTRECHA
Señor, deja un resquicio
para salvar esa estrechez extrema
de tu puerta, la angosta

No la cierres del todo, que al fi pueda
llegar a ti satisfactoriamente.
Sé de tu salvación, tu cercanía,
el modo de entreabrirla
hacia la luz donde la noche reza
sus últimas palabras.
¡He estado tanto tiempo
contigo, hemos hablado
tanto ante el pan
y el vino de tu mesa,
que no podré ni por asomo
imaginarme lejos de tu gloria!
Entreábreme la puerta; no la cierres
del todo, Señor mío.
(De El espejo de Dios)
No hay comentarios:
Publicar un comentario